Qué es?
Es un Permiso de Residencia en la UE que otorga el derecho a residir y trabajar en España por un tiempo inicial de 5 años, prorrogable a 10 años.

Que familiares tienen derecho a obtener el Permiso de Residencia?
– Cónyuge, siempre que no se haya producido el divorcio o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial.
– Pareja, con la que mantenga una unión análoga a la conyugal e inscrita en un registro público. (Pareja de hecho).
– Hijo directo, del ciudadano de la Unión Europea o de su cónyuge o pareja registrada, menor de 21 años, o mayor de dicha edad que viva a su cargo, o sea incapaz.
– Ascendiente directo (padres), del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registrada que viva a su cargo (suegros).
– Cualquier miembro de la familia que, en el país de procedencia, esté a cargo del ciudadano de la Unión Europea.
– Aquel miembro de la familia que, en el país de procedencia, conviva con el ciudadano de la Unión Europea (durante 24 meses).
– El miembro o miembros de la familia, que por motivos graves de salud o de discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión Europea se haga cargo del cuidado personal.
– Pareja de hecho no inscrita, con la que mantenga una relación estable debidamente probada al acreditar la existencia de un vínculo duradero o tengan hijos en común.
Manténgase informado. Síganos!


Dónde se solicita el Permiso de Residencia?
Este permiso de residencia se solicita en España, ya que el familiar del ciudadano de la Unión tiene derecho a reunirse con el en el territorio español.
En cuanto tiempo tendrá su tarjeta?
El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses.
Una vez recibida la resolución favorable, a lo largo de un mes, se expedirá la Tarjeta de Residencia.
Si tiene alguna duda sobre el trámite o necesita asesoramiento legal con el mismo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Escríbanos. Le responderemos con la mayor brevedad posible.

Más información sobre trámites de Nacionalidad Española
[mailpoet_form id=»2″]
Angel Lorenzo Feliz Peña
Saludos, soy cuarta generaion de inmigrantes españoles en República Dominicana mi habuelo materno e distanció de su familia y mi madre fue fruto de una unión libre de este y mi Buela, tanto mis abuelos como pedrea murieron hace tiempo y yo tengo sus actas de defunción de ellos pero no de los visabuelos, mi abuelo materno segun lo que supe no quiso el apellido de su papá y solo usaba el materno que eres el apellido peña, y l del papa era Perdomo, mi abuelo procreó dos familia, una con su Romer esposa y otra de unió libre con mi abuela, yo tengo dos hijas y estoy casado tengo 49 años. Pregunto? qué posibilidades tengo.
Darley
Buen dia
Deseo radicarme en españa con mi esposa, el proposito es abrir un cafe tipo galeria, no vamos a buscar trabajo, trabajaremos por cuenta propia.
Lamentablemente llevamos mas de un año indagando y todo son obstaculos el mas dificil, que debemos ser millonarios para lograrlo, y solo contamos con algunos ahorros para empezar y ganarnos la vida.
Por otro lado hay muchas empresas que se aprovechan de los sueños de las personas para sacarles dinero a cambio de nada, utilizando la distancia como medio para quedarsen con lo ajeno.
Por favor me podrian asesorar infomandomen de que forma ustedes si podrian ayudarnos.
Muchas gracias